 Teniendo en cuenta la jornada de trueque del próximo domingo en la colina campestre, los invitamos a leer éste programa de creación de trueques para sus barrios y cumunidades.  Objetivo del trueque en tu comunidad  - Mostrar de manera práctica otras formas de economía alternativas.  Público  - Convocatoria a un público local con cierta sensibilización. - Contactos previos con personas de colectivos sociales, ecologistas, etc. para asegurar una participación suficiente en el mercadillo. - También se podría organizar un mercadillo de trueque infantil.  Metodología  - Elaborar un documento de difusión en el que se justifique el objetivo del trueque y vincularlo a la Campaña DSC. - Difundir ese documento entre los colectivos cercanos para fomentar la participación. - Como complemento, en la medida de las posibilidades y circunstancias locales, se puede dar una charla previa (el por qué del trueque, normas de intercambio, cómo funciona una cooperativa de trueque, etc.). - También se puede proyectar previamente un documental o una película sobre el tema del trueque… - Acordar el horario del mercadillo con hora de comienzo y finalización. - Finalizar la jornada con una fiesta, actuación, cuentacuentos, comida colectiva, etc. Si a estas actividades se les da un contenido sobre el DSC, mejor. - Necesidad de que haya una o varias personas que se encarguen de dinamizar y contabilizar los intercambios que se efectúen.  Difusión  - Contactar con distintas asociaciones locales. - Elaborar una nota de prensa, radio, etc. especialmente a medios locales. - Utilizar también redes informales de información. - Anuncio en la página WEB de Ecologistas en Acción y de otros colectivos.  Material  - Un espacio, al aire libre (lo más céntrico posible) o un local cerrado. - Telas, papel y/o alfombrillas para instalar los objetos del mercadillo. - Tarjetas y rotuladores para dar valor a los objetos. - Lo necesario para la actividad de cierre/fiesta.   Publicado por Ecologistas en acción Link: http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article6121
Teniendo en cuenta la jornada de trueque del próximo domingo en la colina campestre, los invitamos a leer éste programa de creación de trueques para sus barrios y cumunidades.  Objetivo del trueque en tu comunidad  - Mostrar de manera práctica otras formas de economía alternativas.  Público  - Convocatoria a un público local con cierta sensibilización. - Contactos previos con personas de colectivos sociales, ecologistas, etc. para asegurar una participación suficiente en el mercadillo. - También se podría organizar un mercadillo de trueque infantil.  Metodología  - Elaborar un documento de difusión en el que se justifique el objetivo del trueque y vincularlo a la Campaña DSC. - Difundir ese documento entre los colectivos cercanos para fomentar la participación. - Como complemento, en la medida de las posibilidades y circunstancias locales, se puede dar una charla previa (el por qué del trueque, normas de intercambio, cómo funciona una cooperativa de trueque, etc.). - También se puede proyectar previamente un documental o una película sobre el tema del trueque… - Acordar el horario del mercadillo con hora de comienzo y finalización. - Finalizar la jornada con una fiesta, actuación, cuentacuentos, comida colectiva, etc. Si a estas actividades se les da un contenido sobre el DSC, mejor. - Necesidad de que haya una o varias personas que se encarguen de dinamizar y contabilizar los intercambios que se efectúen.  Difusión  - Contactar con distintas asociaciones locales. - Elaborar una nota de prensa, radio, etc. especialmente a medios locales. - Utilizar también redes informales de información. - Anuncio en la página WEB de Ecologistas en Acción y de otros colectivos.  Material  - Un espacio, al aire libre (lo más céntrico posible) o un local cerrado. - Telas, papel y/o alfombrillas para instalar los objetos del mercadillo. - Tarjetas y rotuladores para dar valor a los objetos. - Lo necesario para la actividad de cierre/fiesta.   Publicado por Ecologistas en acción Link: http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article6121 mardi 8 décembre 2009
¿Cómo organizar una jornada de trueque en tu comunidad?
 Teniendo en cuenta la jornada de trueque del próximo domingo en la colina campestre, los invitamos a leer éste programa de creación de trueques para sus barrios y cumunidades.  Objetivo del trueque en tu comunidad  - Mostrar de manera práctica otras formas de economía alternativas.  Público  - Convocatoria a un público local con cierta sensibilización. - Contactos previos con personas de colectivos sociales, ecologistas, etc. para asegurar una participación suficiente en el mercadillo. - También se podría organizar un mercadillo de trueque infantil.  Metodología  - Elaborar un documento de difusión en el que se justifique el objetivo del trueque y vincularlo a la Campaña DSC. - Difundir ese documento entre los colectivos cercanos para fomentar la participación. - Como complemento, en la medida de las posibilidades y circunstancias locales, se puede dar una charla previa (el por qué del trueque, normas de intercambio, cómo funciona una cooperativa de trueque, etc.). - También se puede proyectar previamente un documental o una película sobre el tema del trueque… - Acordar el horario del mercadillo con hora de comienzo y finalización. - Finalizar la jornada con una fiesta, actuación, cuentacuentos, comida colectiva, etc. Si a estas actividades se les da un contenido sobre el DSC, mejor. - Necesidad de que haya una o varias personas que se encarguen de dinamizar y contabilizar los intercambios que se efectúen.  Difusión  - Contactar con distintas asociaciones locales. - Elaborar una nota de prensa, radio, etc. especialmente a medios locales. - Utilizar también redes informales de información. - Anuncio en la página WEB de Ecologistas en Acción y de otros colectivos.  Material  - Un espacio, al aire libre (lo más céntrico posible) o un local cerrado. - Telas, papel y/o alfombrillas para instalar los objetos del mercadillo. - Tarjetas y rotuladores para dar valor a los objetos. - Lo necesario para la actividad de cierre/fiesta.   Publicado por Ecologistas en acción Link: http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article6121
Teniendo en cuenta la jornada de trueque del próximo domingo en la colina campestre, los invitamos a leer éste programa de creación de trueques para sus barrios y cumunidades.  Objetivo del trueque en tu comunidad  - Mostrar de manera práctica otras formas de economía alternativas.  Público  - Convocatoria a un público local con cierta sensibilización. - Contactos previos con personas de colectivos sociales, ecologistas, etc. para asegurar una participación suficiente en el mercadillo. - También se podría organizar un mercadillo de trueque infantil.  Metodología  - Elaborar un documento de difusión en el que se justifique el objetivo del trueque y vincularlo a la Campaña DSC. - Difundir ese documento entre los colectivos cercanos para fomentar la participación. - Como complemento, en la medida de las posibilidades y circunstancias locales, se puede dar una charla previa (el por qué del trueque, normas de intercambio, cómo funciona una cooperativa de trueque, etc.). - También se puede proyectar previamente un documental o una película sobre el tema del trueque… - Acordar el horario del mercadillo con hora de comienzo y finalización. - Finalizar la jornada con una fiesta, actuación, cuentacuentos, comida colectiva, etc. Si a estas actividades se les da un contenido sobre el DSC, mejor. - Necesidad de que haya una o varias personas que se encarguen de dinamizar y contabilizar los intercambios que se efectúen.  Difusión  - Contactar con distintas asociaciones locales. - Elaborar una nota de prensa, radio, etc. especialmente a medios locales. - Utilizar también redes informales de información. - Anuncio en la página WEB de Ecologistas en Acción y de otros colectivos.  Material  - Un espacio, al aire libre (lo más céntrico posible) o un local cerrado. - Telas, papel y/o alfombrillas para instalar los objetos del mercadillo. - Tarjetas y rotuladores para dar valor a los objetos. - Lo necesario para la actividad de cierre/fiesta.   Publicado por Ecologistas en acción Link: http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article6121 
Inscription à :
Publier les commentaires (Atom)
 
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire